Entretenimiento
10 efectos nocivos del tabaco en la piel
Ya es conocido que el tabaco es perjudicial para la salud, pero muchas personas desconocen lo perjudicial que es para la piel. Por eso hoy te invitamos a conocer los efectos del tabaco en la piel. Sigue leyendo para conocer el primer efecto.
Envejecimiento
La elasticidad de la piel y las concentraciones de componentes como el colágeno y la elastina se ven alterados por el tabaco, provocando arrugas prematuras. Esta es la razón por la cual los fumadores suelen tener más arrugas que un no fumador.
Debilitamiento del cabello
El tabaco daña el cabello haciéndolo más delgado y por ende más débil. Lo peligroso de esto es que afecta los folículos pilosos generando células de radicales libres, teniendo los fumadores más probabilidades de padecer calvicie.
Mala sanación en las heridas
Los vasos sanguíneos se estrechan en los fumadores, limitando el paso del oxigeno por la sangre, con ello las heridas son más propensas a formar cicatrices ya que tardan mucho más tiempo de lo normal en sanar.
Piel opaca
Fumar le quita el brillo natural a la piel, volviéndola opaca y sin vida. El humo del cigarrillo reseca la piel ya que contiene monóxido de carbono, lo que hace que el oxigeno se desplace lentamente en la piel, haciéndolo lucir una piel pálida y seca.
Estrías y flacidez
La nicotina que contienen los cigarros es altamente dañina para las fibras y el tejido de la piel, con esto la piel pierde su elasticidad y su docilidad, dando como resultado estrías en la piel, además de una piel flácida sobre todo en el área del abdomen.
Manchas amarillas en los dientes
Fumar arruina nuestra perfecta sonrisa ya que debido a la nicotina se crea un tono amarillo en los dientes que, aunque no es imposible de quitar, puede llegar a ser un proceso complicado si no te toman las medidas debidas para blanquearlos.
Cáncer
Ser un fumador activo es causa de diferentes tipos de cáncer, entre los que encontramos cáncer de garganta, de pulmón, de boca, de piel y cáncer esofágico. Según estudios en la ONU que se hicieron en el 2010, las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar cualquier de estos tipos de cáncer.
Kristel Mauricio
octubre 12th, 2020
No comments